Reseñas
En el ámbito freelance
“Carlos se ha ajustado a mis necesidades y me ha hecho partícipe de todo el proceso de diseño y desarrollo desde el principio hasta el final. Como profesional, quiere que su trabajo esté bien hecho, que cumpla con su cometido y, sobre todo, que al cliente le guste. Estoy muy satisfecha con la renovación de mi página web y con el servicio que me presta desde hace años.”
Maia Figueroa Evans,
traductora
“Llevo más de tres años trabajando con Karlos y nuestra colaboración sigue funcionando perfectamente.
Él creó mi página web de artista con la que estoy muy contenta – un diseño limpio y claro, fácil de usar y bien optimizado para cualquier dispositivo.
Mantenimiento y servicio siempre a tiempo. Profesional, creativo, serio – este es Karlos Kaplan.”
Anamaria Avram,
artista plástica.
“En Apis Nova hemos quedado muy satisfechos con el trabajo de Karlos Kaplan. Eficacia, agilidad, comunicación constante y seriedad son algunas de las virtudes que más se adaptaron a nuestras necesidades actuales. Además ha conseguido darnos la imagen que mejor representa al producto que ofrecemos y a los valores de Apis Nova.”
Davide Antón Outeiro Castiñeira,
gerente de Apis Nova.
“Cuando alguien tiene auténtica vocación por su trabajo, eso termina siempre por traducirse en excelentes resultados. Karlos es un profesional implicado tanto en sus diseños como en su obra plástica. De hecho, creo que tener sensibilidad para la creación artística y además las habilidades técnicas para el manejo de las últimas tecnologías, es el tándem perfecto para un diseñador de cualquier campo. Captó desde el principio la idea que tenía tanto para la estética como para el funcionamiento de mi web.
Muy disponible y paciente para hacer cualquier tipo de modificación y aportando desde el principio su propio criterio y gusto personal cuando yo estaba indecisa y le pedía su opinión profesional. Recomendable 200%”
María José Moreno Tristán,
docente y artista plástica.
“Conocí a Karlos hace ya muchos años, cuando coincidimos estudiando en la Escuela de Arte de Almería; más tarde fuimos socios durante 7 años en nuestro estudio de diseño llamado Globulart. Karlos es una persona tremendamente creativa y de gran talento; siempre me ha inspirado su imaginación y la originalidad de su trabajo, y lo considero un verdadero amigo. En más de una ocasión le he referido a clientes míos por no poder hacerme cargo de los proyectos, siempre con la confianza de que quedarían contentos.”
Ángel Domínguez,
traductor y maquetador.
En el ámbito artístico
“Karlos Kaplan no es simplemente un fotógrafo, es un facilitador, porque permite a otros echar una segunda, a veces incluso una tercera mirada al objeto que se está observando. ¿Cómo lo hace? Con su ojo de diseñador gráfico, encuentra el detalle apropiado, procesa digitalmente la foto original, y, en un proceso altamente complicado, la transfiere de nuevo sobre el material que fotografió – la madera. Como restos de los espacios urbanos, los trozos de madera se encuentran en todas partes – tablas, tablones, trozos de árboles… Kaplan los encuentra, los recoge y los utiliza. Consiguiendo crear obras fascinantes, a veces abstractas, a veces representativas. Las diferencias entre lo analógico y lo digital – pintura sobre madera e impresión digital – se desdibujan a favor de una nueva visión: del material, del mundo y sí, al tratar la pregunta – ¿Qué es lo real? – en nosotros mismos. Expresar esto – hacer esto posible – es ya un logro asombroso.”
Frank Berger, sobre la exposición “Ruptura” de Karlos Kaplan.
Galerista y gerente de Kunstkonzil (Leipzig, Alemania).
“Las composiciones digitales de Karlos Kaplan nos sitúan al borde de la melancolía en ocasiones y en otras nos sacuden enérgicamente por su fuerza. La extrañeza está siempre presente, tanto en sus obras abstractas como en las figurativas. Mundos inquietantes, ensoñados, a veces borrosos, tamizados por la sensible mirada del autor; un creador de imágenes enigmáticas que nos hacen cuestionar la naturaleza de lo observado; una invitación a traspasar el plano de las meras apariencias para sumergirnos en la dimensión espiritual de los espacios.”
Emilio Fernández,
galerista y gerente de Galería Acanto (Almería, España).
“Aprecio mucho la visión espiritual de Karlos, que le permite percibir el fenómeno visual como una fuente de descubrimientos y eventualmente de transformación humana.”
Antonio Pauciulo,
artista plástico